2.1   Modelo  OSI  (interconexión de Sistemas abiertos) 
Este
 modelo se basa en una propuesta desarrollada por la Organización 
Internacional de Normas (ISO) como el primer paso hacia la 
estandarización internacional de los protocolos que se utilizaban y así 
poder tener una mayor convergencia de los sistemas de comunicación. 
 
Aplicación:
Esta
 capa es la encargada de proveer la interfaz que utiliza una persona 
para poder interactuar con la aplicación, esta pueden ser por línea de 
comandos o por interfaz grafica, como sabemos es más cómodo para las 
personas realizar ciertos gestos solo con presionar un botón en lugar de
 escribir un comando es por esta razón que muchas de las aplicaciones 
que podemos encontrar hoy en día son de forma grafica, uno de los 
ejemplos que podemos ver fácil mente es, un procesador de palabras como 
lo es WORD el cual al principio solo se utilizaba para la captura de 
letras o texto, pero con el transcurso del tiempo y el crecimiento de 
usuarios que podían tener una computadora era mejor poder atraer a 
nuevos clientes con cosas con un estilo único e innovador así es como 
cada herramienta que podemos encontrar hoy en día tiene una interfaz 
grafica, aunque esto también conlleva algunas desventajas ya que para 
poder visualizar algo muy llamativo se necesitan cargar ciertos objetos,
 imágenes, videos, etc. Y así es como lo que pudo realizarse en 5 
minutos en una simple línea de comando nos podría llevar has 30 min con 
una interfaz grafica, uno de los ejemplos que podemos encontrar seria el
 uso de FTP para el cual ya existen varias aplicaciones con las que se 
puede realizar la manipulación de este tipo de protocolos.
Presentación:
 
Esta
 capa es la responsable de definir como la información es codificada y 
así la aplicación que la presentara al usuario podrá interpretarla, hay 
cientos de ejemplos de elementos que podemos encontrar en esta capa como
 por ejemplo  
Música: .mp3, .wma, etc. 
Video: .AVI, .MPEG, wmv, wav, etc. 
Imágenes:    bmp, gif, jpeg, etc. 
Caracteres: ASCCI ,  
Sesión: 
Esta capa es la responsable de iniciar la disposición y conexiones y el
 orden para realizar estas funciones, esta capa debe determinar si la 
información se encuentra en la maquina local o si debe de ser enviada 
desde un dispositivo remoto, en el segundo caso la capa es la encargada 
de iniciar la conexión, es la responsable de diferenciar entre 
diferentes conexiones, asegurarse de que la información es enviada a 
través de las conexiones correctas, uno de los protocolos que podemos 
encontrar es esta red seria NFS (sistema de Archivos en Red). 
Transporte: 
 
Esta capa es la responsable de los mecanismos de conexión, tanto de la 
entrega segura de información así como no tan segura, para la entrega 
segura esta capa se encarga de detectar los errores y corregirlos, 
cuando un error es detectado esta capa podría reenviar la información y 
así proporcionar la corrección, para la entrega no segura esta capa solo
 proporciona la detección de errores la corrección de errores se le deja
 a una de las capas posteriores (típicamente la capa de aplicación),  
Red:  
Esta
 capa se encarga de proveer una topología lógica la cual se utiliza para
 direccionar un grupo de dispositivos que están juntos, estas 
direcciones se componen por dos partes la primera parte es la componente
 de Red y la segunda parte es un componente de host, la primera la 
componente de red identifica un grupo dentro de una gran red el segundo 
identifica el dispositivo que se encuentra dentro del grupo dentro de 
los protocolos que se utilizan en esta red se encuentra IP (Protocolo de
 Internet), RIP (Protocolo de Información de Ruteo), EIGRP (Protocolo de
 Enrutamiento de Gateway Interior Extendido), etc. 
Enlace de Datos:  
Esta
 capa es la encargada de proveer una topología física o dirección de 
hardware, estas direcciones son comúnmente llamadas, MAC (Control de 
Acceso al medio), esta dirección solo funciona para los dispositivos en 
el mismo Enlace de datos, esta capa también es la responsable de tomar 
los datos 0,1 de la capa Física y ensamblarlos, algunos de los protocolo
 que se pueden encontrar en esta capa son 802.3 (Ethernet), Frame Relay,
 ATM, PPP, X.25. 
Física:  
Esta capa es la encargada del control de los mecanismos para la conexión del Hardware como son los siguientes. 
***El tipo de interfaz que se utiliza para conectar los dispositivos 
***El tipo de cable usado para conectar los dispositivos 
*** El tipo de conectores utilizados en cada extremo de los cables. 
***Los pines que se utilizaran en cada uno de los dispositivos. 
El
 tipo de interfaz es comúnmente llamada la NIC, puede ser una tarjeta 
que se coloca dentro de la computadora, esta capa es la encargada de 
transformar la información que viene de la capa de Enlace de datos a 
información que se pueda transmitir por el medio al cual nos 
conectaremos. 
Por ejemplo si nos conectaremos a un cable de cobre
 se tienen que transformar los 0's y 1's a pulsos eléctricos, si se 
transmitirá por fibra óptica se transformara a diferentes frecuencias de
 luz